sábado, 15 de noviembre de 2014

LA NUEVA CIUDADANIA

LA NUEVA CIUDADANÍA.
La nueva ciudadanía: EL BIEN ESTAR, BIEN SER, BIEN CONOCER, BIEN HACER Y BUEN VIVIR Y CONVIVIR.


EL BIEN ESTAR:

Para nuestros ancestros el entorno se convierte en un todo, en una razon de ser del individuo, de la naturaleza y de la población, para que este se complemente con el ser de los individuos y de la colectividad.
El sentido eestéticodel lugar, se traduce en la importancia que pusieron nuestros antepasados en identificar espacios que visualmente constituyan a la sanación del espíritu.
En los mitos fundacionales de pueblo kichwa, es importante notar la presencia de la pareja, mujer y hombre sea en las personas, en las montañas, en los objetos, la presencia de la dualidad esta vigente en todo momento.
Asi por ejemplo en el mito de los amores de Tayta Imbabura y Mama Kutakachi, similar situacion en el caso de las sementeras, siempre sera importante garantizar la presencia de semillas hembras y varones, para garantizar una buena produccion.
la presencia de la dualidad en los mitos de los pueblos ancestrales, emite el mensaje de estar, avanzar juntos, estar presente, establece la diferencia pero al mismo tiempo el respeto, el amor y la igualdad con lo cual refrenda la importancia del concepto de complementariedad, igualdad y equidad.

BIEN SER: Runakay.

Runa literalmente significa persona, humano, el runakay sintetiza la relacion del ser humano, para lograr esta dimencion es indispensable aprender a cumplir paulatinamente, todos y cada uno de los siguientes elementos:
  • Amor al trabajo.
  • Equilibrio individual, familiar y colectivo.
  • Armonia.
  • Creatividad.
  • Serenidad.

EL BIEN CONOCER:

El conocimiento de los lugares energeticos hasta la decada de los años 80 eran comunes en las comunidades, sus pobladores, niños, jovenes, mayores tenian un conocimiento pleno de los lugares, evitaban pasar frente aquellos que eran considerados negativos y si dichos lugares eran inevitables, los transeuntes debian hacer una oracion y fumar un cigarrillo hasta lograr alejarse del mismo, esta practica se mantiene aun en las personas mayores que acostumbran a trasladarse a pie de un lugar a otro.
El conocimiento ancestral: por ejemplo la medicina ancestral, lenguas y culturas ancestrales.

EL BIEN HACER:

Aprender a cultivar la serenidad del horizonte, la serenidad de los lagos al amanecer, es una tarea de perseverancia, discipina, esta orientado a aprender a crear mecanismos que permiten controlar reacciones compulsivas.
un agricultor acostumbra a detenerce en medio de la jornada y respirar con profundidad, mirar su entorno, el trabajo realizado y continuar con sus labores hasta concluirla.
cultivar la serenidad en las acciones de trabjo, de enseñanza, ayuda a que cada acto se lo sesarrollle en paz y respeto hacia el otro que en estos casos es un reflejo de nuestro yo o de lo que pretendemos transmitir de forma positiva.

EL BUEN CONVIVIR:

El trabajo, el equilibrio permite sostener la armonia del individua, la familia y la comunidad.
un individuo, una familia, una comunidad que logra dimenciones puede contagiar su entorno y lograr que las diferentes actividades sean positivas.
De ser afectada sucede lo contrario y los resultados no siempre seran los esperados, la armonia garantiza fluidez.

 






No hay comentarios:

Publicar un comentario