EL RESPETO A UNO MISMO.
.jpg)
Respetarte a ti mismo significa tener una actitud positiva hacia tu derecho de vivir y ser feliz. Es reafirmar tu valía personal, así como tus pensamientos, tus deseos y tus necesidades. Cuando te respetas, sientes que tienes derecho innato a la alegría y la satisfacción.
Las conductas auto-destructivas y el auto-sabotaje son los principales síntomas de la falta de respeto. También son los causantes de las depresiones y de que tu autoestima se mantenga baja.
Cuando te respetes a ti mismo de una manera adecuada, los demás te respetarán también. Entonces tu autoestima comenzará a mejorar de manera inevitable, porque eso es lo normal. A medida que nos vamos preparando para la vida, estudiando, madurando y creciendo en todos los aspectos, lo más natural es que la autoestima también aumente. Pero si no hay auto-respeto, puede mantenerse baja a pesar de todo.
Los siguientes 4 puntos te permitirán lograr ese respeto por ti mismo que tanto necesitas:
1. Afirma que Tienes Derecho. Tienes el derecho a satisfacer tus necesidades, a recibir recompensas por tus aciertos, y a lograr el éxito, la felicidad y la satisfacción personal. Mantén siempre una actitud positiva hacia ti mismo y no tengas miedo desentirte merecedor de todo lo bueno que tiene la vida.
2. Vuélvete Responsable. La responsabilidad es parte del respeto. Es importante que vivas consciente de tus elecciones, y que sepas que todo tiene una consecuencia, ya sea positiva o negativa. Vive de acuerdo a tus propios valores y convicciones. No dejes que nadie te manipule, y esfuérzate por ser cada día mejor.
Hay personas que han alcanzado muchos logros en su vida, y sin embargo, no se sienten orgullosos de si mismos. Tal vez porque no fueron ellos mismos quienes eligieron sus propias metas, o porque no han vivido de acuerdo a sus valores y principios.
3. Aprende a Valerte por Ti Mismo. Nadie más se hará cargo de tu vida. Nadie va a mejorar tu autoestima por ti ni a pedirte que te respetes. Una buena idea es comenzar a hacer algo que alguien más estaba haciendo por ti, así tu autoestima mejorará bastante. Tal vez sientas un poco de miedo por enfrentarte a algo nuevo, pero la recompensa vale la pena.
4. Afirma tu Valor Propio. Comprométete con tu propio valor y actúa de manera congruente. No dejes que tus acciones contradigan tus compromisos, tus promesas o tus convicciones. Recuerda que tú eres digno de vivir como un gran ser humano, porque vales tanto como cualquier otro. Repite en voz alta por la mañana y por la noche, la siguiente afirmación: “Yo valgo tanto como cualquier otra persona, y merezco ser feliz”.

Esperar respeto es un derecho que surge de la dignidad humana. Existen gestos que muestran una clara falta de respeto, por ejemplo, una mentira, una humillación o el humor utilizado para ridiculizar a alguien. El respeto hacia ti mismo muestra el amor propio como una fuente de salud emocional.
- En primer lugar, aprende a marcar límites a gestos que no gustan o a situaciones con las que no estás de acuerdo. No sigas el juego a alguien que no te hace bien solo por miedo a estar solo.
- Ten claro tu valor como persona porque te mereces lo mejor. Aprende a tratarte igual que tratas a tus amigos y seres queridos. Date a ti mismo aquello que ofreces a aquellos que amas: interés, pensamiento positivo, atención, cariño…
- Aprende a vivir marcando un claro equilibrio entre pensamiento, sentimiento y acción. Evita cometer el error de hablar por hablar y sé coherente con tus pensamientos para no generar falsas expectativas en nadie más.
- Piensa en positivo porque la vida siempre es más bonita y más enriquecedora a través de las ideas constructivas. Si te pones en lo peor, entonces, te predispones en negativo.
- El respeto hacia ti mismo se sustenta en la libertad de ser tú sin tener que fingir ser quien no eres.
CONTINUACIÓN OBSERVA ESTE VÍDEO SOBRE EL RESPETO A TI MISMO TE AYUDARA A COMPRENDER MEJOR ESTE TEMA.
Muy bueno excelente
ResponderEliminar